¿Cómo podemos lograr que la participación de nuestra marca en eventos logre sobresalir? En este nuevo artículo, te enseñaremos estrategias para conocer y dar a conocer el valor de la marca.
El valor de la marca se construye diariamente, más allá del logo y el nombre. Está en la percepción, en la confianza que genera y en la relación emocional que establece con sus clientes.
¿Qué es el valor de marca?
El valor de una marca no se mide únicamente por cuánto vende o por su posicionamiento en el mercado, sino por lo que las personas sienten, piensan y experimentan cuando escuchan su nombre.
- Brinda confianza.
- Es reputación.
- Es diferenciación frente a la competencia.
Una marca fuerte no solo vende productos,
vende experiencias, emociones e historias.
Participar en eventos (ferias, congresos, lanzamientos, festivales o activaciones en puntos estratégicos) es la estrategia más efectiva para generar futuros clientes o leads de calidad.
Participar en estos espacios no solo aumenta la visibilidad de tu empresa, también fortalece el valor de marca, un activo intangible que determina cómo te perciben los clientes y qué lugar ocupas en su mente frente a la competencia.
Estrategias para sobresalir en un evento
No basta con estar presente; la clave es destacar. Aquí algunas acciones prácticas:
- Diseño de stand con propósito:
- Que no solo sea visualmente atractivo, sino que cuente una historia.
- Usa elementos interactivos que representen los valores de tu marca.
- Experiencias memorables:
- Dinámicas en vivo, demostraciones de producto, degustaciones, sorteos.
- Actividades que inviten a compartir en redes sociales (hashtag, photo booth, retos creativos).
- Storytelling en acción:
- Que cada detalle —desde la decoración hasta el discurso de tu equipo— refuerce el mensaje central de tu marca.
- Recuerda: las personas conectan más con historias que con datos.
- Capacita a tu equipo:
- Tus colaboradores son embajadores de la marca en el evento.
- Una sonrisa, un saludo o la forma de responder preguntas puede marcar la diferencia en la percepción de los asistentes.
- Uso estratégico de la tecnología:
- Apps, códigos QR, pantallas interactivas o realidad aumentada pueden enriquecer la experiencia.
- Además, permiten recolectar datos de clientes potenciales.
Los eventos son mucho más que vitrinas comerciales:
son escenarios para construir relaciones, generar confianza
y dar a conocer el valor de tu marca.
Participar con una estrategia clara, experiencias memorables y una comunicación coherente te permitirá no solo destacar en el momento, sino también dejar una huella duradera en la mente de los asistentes.
¿Quieres aprender más sobre el valor de la marca?
En agosto 2025, Yuni Amador brindó una charla sobre este tema, te invitamos a suscribirte a su canal de youtube y a ver la grabación de la charla haciendo click acá.
Necesitas una asesoría en Marketing para Eventos
Contacta con Yuni a su whatsapp ya mismo y agenda tú asesoría.
Te invitamos a leer nuestros artículos sobre crecimiento de los negocios digitales.